Los platelmintos son gusanos planos de forma acintada y cuerpo blando, triblásticos, bilaterales y acelomados.
Evolutivamente, son los primeros animales que presentan tejidos y órganos formando sistemas y representan a los organismos más simples entre los animales que tienen extremo cefálico (cabeza). Son hermafroditas y carecen de aparato circulatorio y respiratorio.
Se clasifican en:
1. Turbellaria (pequeño agitador), los turbelarios son acuáticos de vida libre, talla pequeña (15 mm de largo), presentan aparato digestivo con boca, faringe e intestino ramificado, pero carecen de ano. Presentan un gran poder de regeneración que implica la renovación de tejido perdido o lesionado o incluso una parte del organismo.
Evolutivamente, son los primeros animales que presentan tejidos y órganos formando sistemas y representan a los organismos más simples entre los animales que tienen extremo cefálico (cabeza). Son hermafroditas y carecen de aparato circulatorio y respiratorio.
Se clasifican en:
1. Turbellaria (pequeño agitador), los turbelarios son acuáticos de vida libre, talla pequeña (15 mm de largo), presentan aparato digestivo con boca, faringe e intestino ramificado, pero carecen de ano. Presentan un gran poder de regeneración que implica la renovación de tejido perdido o lesionado o incluso una parte del organismo.



2. Trematoda, los tremátodos son todos parásitos, su cuerpo está cubierto por una gruesa cutícula protectora, presentan aparato digestivo similar a los tremátodos y se alimenta de los jugos intestinales o bien de los tejidos del huésped, como en el caso de Fasciola hepatica o duela del hígado, llamada así porque se adhiere a los conductos biliares; tiene una metamorfosis complicada, parasita en dos o tres huéspedes y es peligrosa para el hombre.

3. Cestoda, los céstodos (en forma de cinta) son conocidos como “tenias” o “solitarias”, poseen cuerpo largo y acintado dividido en numerosos segmentos llamados proglótidos,

El extremo cefálico o cabeza recibe el nombre de escólex y está provisto de ventosas y a veces de un círculo de ganchos mediante los cuales se fija a la mucosa del intestino del huésped.
Se alimentan por absorción a través de su piel y son parásitos estrictos.
Taenia solium y T. saginata son parásitas del hombre y pueden alcanzar hasta 10 m de largo; son transmitidas por el cerdo y los bovinos ocasionando graves trastornos.


Taenia solium y T. saginata son parásitas del hombre y pueden alcanzar hasta 10 m de largo; son transmitidas por el cerdo y los bovinos ocasionando graves trastornos.


IMPORTANCIA DE LOS PLATELMINTOS
Médica. Producen enfermedades parasitarias como la teniasis y cisticercosis (Taenia saginata y T. solium). Otros parásitos son: Echinococcus granulosis, Chlonorchis sinensis, Fasciola hepatica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario