
Otras vacuolas almacenan alimentos o ayudan a la célula a eliminar el exceso de agua que se difunde a su interior.
Bienvenidos compañeros de la Escuela Preparatoria "Lic. Benito Juárez García", y todos aquellos que deseen ver este blog; espero que estos artículos, presentaciones e imágenes sean de utilidad para ustedes en este curso de Biología. Mtro. Hugo Gómez Cerón
Se considera que esta membrana y el núcleo tienen la misma relación que la membrana plasmática y el citoplasma, o sea, que regulan de la misma manera los materiales que pasan hacia dentro y fuera del núcleo.
Dentro del núcleo se encuentra uno o más nucléolos que son pequeños cuerpos amorfos, los cuales a menudo cambian de forma y tamaño.
Cuando una célula inicia su división éstos desaparecen y cuando termina la división celular aparecen nuevamente.
Los cromosomas son estructuras que se forman de ADN altamente compactado. Cuando se encuentran en este estado, se utiliza el término cromatina.
La cromatina se encuentra formada por una nucleoproteína. Las nucleoproteínas son estructuras complejas formadas por ácidos nucleicos y proteínas del tipo de las histonas que en conjunto se denominan nucleosomas. Las histonas son proteínas básicas, pues son ricas en aminoácidos, tales como la lisina y la arginina; éstos contienen un grupo amino libre capaz de adquirir un protón por poseer un par de electrones no compartido, por lo tanto tienen carga positiva.
El ADN lleva carga negativa debido a la presencia de numerosos grupos fosfatos, por lo cual las histonas se enlazan fuertemente con el ADN. La célula inicia la división y la cromatina se organiza en los cromosomas, término que quiere decir cuerpos coloreados. El núcleo es el centro de regulación de la célula, cuyas principales funciones son:
1. La continuidad celular: Es necesario para la reproducción y regeneración de las partes perdidas. En general, es el centro de control.
2. Contiene los factores hereditarios de la célula, permitiendo así que sus características pasen a sus descendientes.
Nucléolo
Aquí se sintetizan los tipos de moléculas de ARNr que se usan en la formación de los ribosomas. Los nucléolos son esenciales para la síntesis de proteínas y de ácidos ribonucleicos.